4 ilustradoras pereiranas que la rompen a nivel nacional
Cuándo: Fecha: 21 de junio de 2022
¿Y si hablamos de las ilustradoras pereiranas que la están rompiendo a nivel nacional?
Hace algunas semanas se inauguró el Salón Visual Bacanika 2022 (@bacanika), un espacio a nivel nacional que le da lugar a creadores y creadoras del país para que muestren su talento; y afortunadamente, cuatro poderosas mujeres pereiranas están incluidas allí.
Hoy, desde Plan C, queremos presentárselas, hablarles de su trabajo y sus intereses, para que se animen a seguirles la pista: Katherine Vargas @araucan_6, Stella Maris Carmona @artemaris_, Valentina Ramírez @valentina_ilustra y Valentina Aguirre @gatoenbus.
VALENTINA RAMÍREZ
Conocida como Valentina Ilustra, es licenciada en Artes Visuales, desde el 2019 se dedica a la ilustración digital, aunque también disfruta experimentar con diferentes materiales, técnicas y soportes; medios que, junto a sus experiencias personales, utiliza para materializar inquietudes, pensamientos e ideas entorno a temáticas culturales, sociales, de identidad y territorio.
STELLA MARIS CARMONA
Licenciada en Artes Visuales, artista de nacimiento, pereirana de crianza. Actualmente ejerce como ilustradora del medio digital La Cola de Rata. Ha diseñado portadas para libros como 10 años son nada y La horda digital y otros textos, ambos de la editorial El Editor. Co creadora del colectivo artístico La Cebolla Azul y ganadora de la convocatoria Hilando Saberes Risaralda 2021. IG @artemaris
VALENTINA AGUIRRE
Conocida como Gato en bus, es una joven ilustradora que desde muy pequeña dibujaba: hacía garabatos con palabras que no sabía que eran cómics. Le apasiona la intersección entre el diseño, la tecnología y la comunicación, como también el diseño editorial. Es autora del libro Ultramar y participó de los libros colaborativos: La ciudad y yo, antología de relatos dibujados y Relatos desde la incertidumbre, este último, publicado por la editorial Capibara libros dibujados, editorial de la cual es cofundadora.
KATHERINE VARGAS
Conocida como Araucan, se define a sí misma como atadora de amuletos, disfruta narrar la cotidianidad y transformarla en piezas que construyen una realidad quimérica que, de vez en cuando, arde en llamas. Fanzinera de sucesos desafortunados, cómics de vidas pasadas y personajes autorreferenciales.
¡Qué tal estas cuatro talentosas ilustradoras de Pereira!
Además de que actualmente están participando del Salón Bacánika 2022, quisimos destacarlas en Plan C porque el trabajo que presentó cada ilustradora para ser escogida dentro de este salón, también es un relato personal de nuestra ciudad y es un insumo valioso para la creación de memoria y visibilización de nuestras artistas de la región.
Visiten el Salón para que vean el arte de cada una y déjenos en comentarios las ilustradoras pereiranas y del departamento que conocen y que la están rompiendo con su arte.
Investigación: Jessica Arcila
Plan C es un proyecto de la Corporación Ciudad Latente.
Qué: Visita el bioparque Ukumarí, un espacio para conectar con la fauna y la flora l... Leer más
Cuándo: Desde: 01 de febrero de 2025 hasta: 31 de marzo de 2025
Dónde: Kilómetro 14 vía Pereira – Cerritos Entrada por la Estación de Servicio Santa Barbara
Costo: estos son los precios normales a los que se les aplicarían los descuentos: $36.000 niñez de 2 a 12 años, $49.000 de 13 a 59 años y $36.000 mayores de 60 años. Menos de 2 años sin costo.
Qué: Conoce el restaurante de parrilla argentina con show de tango. Abren de lunes a ... Leer más
Cuándo: Permanente. Lunes a Sábado, 12:00 pm
Dónde: Centro Comercial Bolívar Plaza, 4° piso (mirador), Pereira
Costo: Para el show de tango hay dos zonas de ubicación: cerca al escenario - preferencial $30.000 y segunda zona $20.000. Cada valor es por persona, no consumible.
Qué: Conoce 20 especies de mariposas y más de 250 individuos en un ambiente creado e... Leer más
Cuándo: Lunes a Domingo, 12:00 pm . Desde: 14 de marzo de 2025 hasta: 01 de mayo de 2025
Dónde: Centro comercial Parque Arboleda, Pereira
Costo: Puedes ingresar presentando tus facturas de compra iguales o superiores a $100.000 + $10.000 o puedes comprar tus entradas sin facturas por $20.000.
Qué: Crisol Quimbaya, colectivo integrado por Surcos Comunitarios, escuelas de agroec... Leer más
Cuándo: Lunes, 2:00 pm a 5:00 pm. Desde: 17 de febrero de 2025 hasta: 05 de mayo de 2025
Dónde: Auditorio de la Cámara de Comercio de Pereira
Costo: Entrada libre. Los interesados deberán asistir, al menos, al 80% de las sesiones que componen cada ciclo formativo, para recibir la certificación correspondiente. SI LA PERSONA INSCRITA NO ASISTE A LAS DOS (2) PRIMERAS SESIONES, SU CUPO PODRÁ SER ASIGNADO A OTRO(A) INTERESADO(A).