Autor: Ana Milena Duque // La Indecente
Una herramienta poderosa y efectiva para brindar soberanía sobre nuestros cuerpos. Conocerlo nos permitirá mitigar el miedo y darnos cuenta que podemos administrar nuestra naturaleza, sin tener que acudir a los terribles anticonceptivos que únicamente hacen ver la fertilidad como una enfermedad que debe tratarse con fármacos.
A lo largo de los años la responsabilidad del embarazo ha recaído generalmente sobre la mujer, porque vivimos en un sistema patriarcal que invita a los hombres a que se desvinculen del conocimiento del ciclo menstrual, llevando a que ellas también estén inmersas en el desconocimiento y la falta de información.
No hay educación menstrual de calidad en las aulas y tampoco recibimos las bases adecuadas para construir una sexualidad en pareja, es por ello que acá les hablaré de una herramienta poderosa para aquellas mujeres que desean finalmente abandonar la pastilla anticonceptiva y darle la bienvenida al conocimiento de sus cuerpos y el disfrute en pareja.
El método sintotérmico se resume como un instrumento de gestión de la fertilidad y también es una forma de monitoreo de la salud en general, donde se concentra un sistema estandarizado de autoconocimiento que está basado en la fisiología reproductiva, es decir, que brinda información precisa a través de la observación y el registro diario de biomarcadores como el fluido cervical, la temperatura corporal basal y los cambios del cérvix, indispensables para identificar plenamente la ventana de ovulación y trabajar en función de lograr o evitar un embarazo.
Las mujeres no somos fértiles todo el ciclo. Aprender de este proceso es casi tan parecido como aprender a manejar un auto.
Entre sus beneficios, permite identificar el momento en que puede ocurrir el embarazo. Es un recurso valioso que registra datos sobre tu salud reproductiva y es de gran ayuda para la toma de decisiones personales, permitiendo comprender tu cuerpo a lo largo de los años fértiles y etapas como la menopausia y el postparto, pero demás, a la hora de hablar de método sintotérmico, también tenemos en cuenta que las mujeres no somos fértiles todo el ciclo, que la fase folicular es una etapa donde fabricamos hormonas sexuales implicadas en el mantenimiento de nuestra salud y el desarrollo pleno del organismo.
Aprender de este proceso es casi tan parecido como aprender a manejar un auto.
Aunque no ha sido un método masificado, porque no funciona de forma automática, sí es una herramienta poderosa y efectiva para brindar soberanía sobre nuestros cuerpos, porque finalmente en el conocimiento del mismo, podemos mitigar el miedo y darnos cuenta que podemos administrar nuestra naturaleza de forma comprensible y cercana, sin tener que acudir a los terribles anticonceptivos que únicamente hacen ver la fertilidad como una enfermedad que debe tratarse con fármacos.
Las mujeres podemos administrar nuestra naturaleza de forma comprensible y cercana. Sin tener que acudir a los terribles anticonceptivos
Sí eres una mujer que desea alcanzar esa soberanía corporal y volverse una experta, debes empezar a entender cómo funciona el ciclo, los biomarcadores y sus hormonas, aprender el método sintotérmico realmente te cambiará la vida y te dará herramientas para vivir plácidamente tu sexualidad.
Si deseas comenzar este proceso te recomiendo una educadora para aprenderlo a cabalidad y en Instagram encontrarás buenas tutoras y expertas en el tema, acá te dejo algunas opciones: @saber.mujer, @sontushormonas, @metodosintotermico y @sintotermicasenred
Adquiere el libro, descubre más contenido y productos relacionados con la comunidad Ágata en los siguientes links:
www.lacopitamenstrual.com
@la copita menstrual (Facebook)
@menstrualcup (Instagram)