¿CÓMO VEMOS LA CRISIS CLIMÁTICA EN EL LUGAR QUE HABITAMOS?

Laboratorio de co-creación

Hasta 24 abril
  • Qué: Este espacio de creación colectiva invita a repensar la crisis climática desde las geografías íntimas que habitamos, desentrañando las redes de reciprocidad entre humanos, montañas, ríos y seres sintientes del territorio de Pereira. Inspirados por las reflexiones de Aílton Krenak en "sueños para posponer el fin del mundo", interpelaremos las narrativas del "progreso" y el "colapso" para descolonizar nuestra imaginación ecológica. Mediante ejercicios de ficción especulativa e imaginación política, tejeremos relatos polifónicos que desafíen la lógica extractivista, proponiendo acciones que nos permitan ensayar formas de hacer mundo. Este es un dispositivo para ejercitar la esperanza activa: expandimos nuestra agencia ecológica mediante el pensamiento crítico-creativo, transformando la incertidumbre climática en un campo fértil para inventar modos radicales de cohabitar con lo más-que-humano. ¿Qué haremos emerger juntos? Futuros posibles arraigados en la ética del cuidado, donde la creatividad colaborativa se convierte en herramienta de regeneración territorial. Fechas exactas: 3, 10 y 24 de abril.
  • Cuándo: Jueves. Desde: 03 de abril de 2025 hasta: 24 de abril de 2025
  • Dónde: Parqueadero, Banrep, Pereira
  • Costo: Entrada libre
  • Info: www.banrepcultural.org/pereira

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *